Las Cargas y Descargas de los Candidatos al Senado por Sonora
- Pedro Lopez

- 24 may 2018
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 25 may 2018
Las formulas de cada partido tienen sus componentes positivos y negativos, en algunos casos uno carga al otro.
Partido Revolucionario Institucional
Este partido tomó la decisión de llevar en su formula para el Senado a la hija de Manlio Fabio Beltrones Rivera (ex-gobernador), Sylvana Beltrones Sanchez, y al alcalde con licencia, Manuel "Maloro" Acosto. Sylvana Beltrones viene de una carrera partidista basada en el trabajo social, especialmente dedicado a los temas de salud y deporte. Su desempeño como diputada federal, su mas reciente cargo, tuvo enfoque especial en sacar la ley de Padron de Cancer. Su trabajo ha sido discreto pero efectivo en las áreas de su interés social. Sus principales criticas no son por la falta de trabajo y resultados tangibles, sino de su parentesco, al decir que su padre la impulsa con el poder que tiene dentro del partido. Sin embargo, esas criticas han caído por su propio peso cuando se conoce el trabajo anterior de Sylvana Beltrones.
Pero el PRI no escogió a un buen acompañante para proyectar la formula y aprovechar las virtudes de Sylvana. Al parecer el partido se auto boicoteo con la decisión de nombrar como candidato acompañante de Sylvana Beltrones en la formula, a Manuel "Maloro"Acosta. El "Maloro" es un político joven que genero muchas expectativas por formar parte de una nueva generación de priistas que parecía traer nuevas formas y nuevas ideas para beneficiar al Estado y a Hermosillo, ya que es de ahí. Ha pasado por ser diputado local, Diputado Federal, Director del RAN y, su ultimo cargo, como presidente municipal de Hermosillo. En este ultimo cargo es en el que mas ha sido criticado, una administración plagada de opacidad, malas decisiones, ineficiencia y ineficacia en la gestión. Su mayor critica es el aumento a la tarifa del agua y la concesión del alumbrado publico.
Es claro a la vista de todos que Sylvana Beltrones carga al "Maloro", ella con una imagen mas fresca, con resultados mas cercanos y sensibles a la gente, mientras que Maloro trae una carga negativa, especialmente en Hermosillo, con su ultima gestión y con los hilos injertados que trae de parte de Ricardo Mazón, empresario patrocinador del Maloro y quien al parecer ha sido el beneficiario de todos los contratos cuestionados de esta presenta administración, así como beneficiario de la concesión del alumbrado publico.
Veremos cuanta factura pagará Sylvana Beltrones con arrastrar a un lado de ella al Maloro.
Morena
Este partido tomo la decisión, desde la CDMX, nombrar como sus candidatos al Senado por Sonora a la periodista sonorense Lily Téllez y al cuestionado Alfonso Durazo.
Lily Téllez es una prestigiada periodista sonorense a nivel nacional, ha sido conductora de TV Azteca a nivel nacional y colaboradora de SDP Noticias. Sin duda goza de un gran indice de reconocimiento por parte de los Sonorenses ya que pocas personas no la conocen gracias a la television y a las redes sociales. Sufrió un atentado en la CDMX por su labor periodística y de investigación. Es su primera incursión en política y como candidata, su poca experiencia en este ámbito podría ir en su favor en campaña pero seguramente ira en su contra en los trabajos del Senado si llega a ganar una curul. Se le ha criticado que ha expuesto una doble moral al haber señalado en sus opiniones en contra de Andres Manuel Lopez Obrador y ahora acepta una candidatura de su partido cambiando su opinion sobre el radicalmente, la señalan de oportunista y convenenciera por obtener una candidatura al senado y cambiar su opinion radicalmente sobre AMLO.
Alfonso Durazo fue secretario del extinto Luis Donaldo Colosio, posteriormente fue colaborador de Fox en su administración, después de ahí fue diputado federal y ha sido un judío errante hasta llegar a Morena y convertirse en el lider de ese partido en el estado de Sonora. Se le critica su falta de lealtad, sus formas obscuras de dirigirse en la política, su rencor a la clase política tradicional, de la cual fue parte y sin quejas en su momento. Alfonso Durazo ya fue nombrado como el futuro Secretario de Seguridad Publica en el caso de que AMLO gane la Presidencia de la República, lo cual significaría que en caso de ganar la formula de Lily Téllez y Alfonso Durazo este ultimo tomaría juramento como Senador e inmediatamente después licencia para ausentarse del cargo para irse de Secretario de Seguridad Publica en la administración de AMLO, pero si la formula pierde, y es primera minoría, Alfonso Durazo no podría ser senador ya que Lily Téllez va en la primera posición de la formula y ella seria acreedora a un escaño en el senado. Alfonso Durazo estaría condicionado a tener un cargo publico si es que AMLO gana la elección presidencial. A todas luces, un juego perverso para tratar de asegurar las mejores probabilidades de tener una posición y, con ello, seguir colgado del presupuesto.
PAN, PRD y MC
En este caso, existe una serie de condiciones muy desfavorables para la Senaduría por Sonora. El PAN es un partido desmembrado en Sonora, gracias a la corrupción que vivieron los sonorenses en la pasada administración de Guillermo Padrés, el PRD es un partido inexistente en Sonora y MC es un partido creciente en algunos municipios importantes de la entidad, sin embargo este partido no ha estado apoyando abiertamente y de manera coordinada a la coalición nacional por no querer cargar con los negativos del PAN en Sonora.
Aunado a esto, el PAN decidió elegir como su candidato a dicha coalición a un ex-priista resentido con la decisión del PRI de no hacerlo su candidato al Senado, Antonio Astiazaran. Un político priista de una trayectoria amplia dentro de ese partido, fue miembro del Frente Juvenil Revolucionario, del cual quiso ser dirigente y perdió la elección volviendo se contra ese sector, fue secretario particular del ex gobernador Armando Lopez Nogales donde se decido principalmente a socavar a aquellos que no lo apoyaron para ser dirigente estatal del FJR, fue diputado local y federal en varias ocasiones, fue presidente municipal de Guaymas y un aliado incondicional del exgobernador Eduardo Bour Castelo. Hoy es un punto de encuentro entre el PAN de Padrés y el PRI de Bour, lo cual le ha generado grandes criticas ya que ambas administraciones siguen siendo seriamente cuestionadas. Las criticas hacia su persona lo han llevado a que candidatos de MC a posiciones locales no lo inviten a sus eventos, principalmente en municipios donde MC esta mejor posicionado que los demás partidos de la coalición, ya que MC no quiere cargar con los negativos de Antonio Astiazaran ni tampoco con los del PAN. Ademas de todo esto, su compañera de formula prácticamente es una desconocida en el Estado, la cual poco le ayuda a las intenciones de conseguir un escaño en el Senado a Antonio Astiazaran.









Comentarios