Los 5 CONSEJOS más básicos para GANAR un DEBATE.
- El Tremendo Charly

- 15 may 2018
- 3 Min. de lectura

¿Alguna vez te has preguntado cómo, porqué y para qué se preparan los candidatos que van a debatir frente a miles o millones de millones de tele-videntes y cyber-nautas?
No deberías creer que el único objetivo de las candidatas o candidatos es darle con todo a un adversario, -que casi siempre es el que va más adelante en la preferencia de los electores- para hacerlo ver mal o que de plano se ahorque solo cometiendo una burrada.
Hay para todos los debates cuestiones en común, pero la principal y más obvia de todos, es que todos quieren ganar el debate.
Quiero compartir contigo, algo de lo que he escuchado de algunos Asesores/ Consultores Políticos Profesionales y lo que creo son los 5 Consejos Más Básicos para Ganar un Debate ya sea que seas candidato o quieras entender a las candidatas o candidatos cuando están metidos en este buen rollo.

Numero 1.- El Candidato debe Anticiparse. Tienes que entender que un candidato debe adelantarse a saber o tener conciencia de lo que te van a tirar, lo que van a decir de ti, los milagritos que te van a querer colgar, en general anticiparse a todas las críticas que te harán siendo candidato, porque debe estar muy claro que todos los adversarios están en el debate, para decir todo lo malo de ti, para darte hasta con el zapato.
Anticiparse a todo eso debe prepararte para justificar todo lo que es posible y desviar los golpes, como cuando los milagritos esos que te señalan no sean tuyos.

Numero 2.- NO SE ESTÁ en el Debate PARA CONVENCER A los otros CANDIDATOS. No debe ser preocupación del candidato querer convencer o persuadir a los adversarios políticos, ni mucho menos al o los moderadores del debate. El candidato está ahí para convencer a los tele-videntes.
En el caso de los otros candidatos están ahí solo para hacer quedar mal a los otros, y para tratarse de ver bien ellos, no tienen otra idea en su cabeza.
Por lo anterior, el candidato debe concentrarse en convencer a los tele-videntes en que es la mejor opción para la próxima elección.

Numero 3.- Se debe poner MUCHA ATENCIÓN a lo que se dice o pregunta. Esto puede parecer muy obvio, pero lo digo por que muchas veces algunos candidatos tienen la costumbre de hacer como que escuchan o están poniendo atención, pero en realidad están con su mente en otro lado, aquí no puede pasar eso. No pueden salir con "me puede repetir la pregunta por favor" No estamos en la secundaria.
Poner atención a lo que se dice, preguntan o critican le debe permitir al candidato, responder en ese mismo sentido, no importa que cuando sea algo incomodo, puedan llevar la respuesta hacia un tema donde el candidato se sienta más cómodo, o un tema que quiere que se quede en la mente de los tele-videntes.

Numero 4.- NO se debe SUBESTIMAR a los adversarios. Todos los candidatos tienen su importancia, como dicen por ahí "no hay enemigo pequeño". Por eso el candidato debe ir preparado con una idea muy clara de la posible estrategia de cada uno de los adversarios, sin importar si va muy abajo en las preferencias o es uno de los mejor posicionados. Se debe ir con una estrategia propia para argumentar, estar preparado para responder y salir bien librado.

Numero 5.- Poner a los LÍDERES DE OPINIÓN afines A TRABAJAR. Desde antes del debate, se debe hablar con todos aquellos líderes de opinión que son afines al candidato, para asegurarse de que salgan inmediatamente después, a declarar desde su punto de vista y sin lugar a dudas, que el candidato fue quien ganó el debate. Los tele-videntes o cyber-nautas según sea el caso, deben tener bien claro quien es el que ganó el debate y formarse una percepción de que es este mismo candidato quien representa la mejor opción para las próximas elecciones.
Hasta aquí mi punto de vista al respecto, que aclaro, fue formado a través de algunos años de leer y escuchar a varios consultores políticos de latino-américa y uno que otro green-go-landia.
Por lo pronto no te digo adiós, si no hasta luego. Nos leemos en la próxima.---> Paz.
Con respeto;




Comentarios